Política de cookies
Cristóbal Colón: un Gallego en la...

Cristóbal Colón: un Gallego en la Corte de los Reyes Católicos

Últimas unidades en stock
20,67 €

Detalles del producto

Autor
Guillermo García de la Riega Bellver
Editorial
Atlantis Ediciones
Año de edición
2024
ISBN
9788412860382
Encuadernación
Tapa Blanda
Nº pág.
414
Dimensiones
15,0 x 21,0 cm.

Descripción

El 20 de diciembre de 1898, Celso García de la Riega, dio una conferencia en la Sociedad Geográfica de Madrid, sobre el origen gallego de Cristóbal Colón. La conferencia tuvo un gran impacto en España e Italia. En 1914 publicó el ensayo Cristóbal Colón. Su origen y patria, obra muy esperada, donde el autor describe lo que considera los postulados en los que se basa su teoría: la documentación, el idioma y los nombres que fue dando a los distintos puntos geográficos en las islas que fue descubriendo.

Sus seguidores fueron aportando, con el paso de los años, más datos que afianzaban la teoría. La teoría fue declarada falsa por la documentación aportada, tuvieron que pasar 100 años desde la acusación de falsificación para probar que los documentos no estaban falsificados y que todo fue una manipulación y acusación por motivos políticos y personales. Hoy por hoy es la teoría con más indicios sobre el origen de Cristóbal Colón.

 

ÍNDICE:

 

PRIMERA PARTE

1. Historia de la teoría

2. Primer fundamento: la toponimia

3. Segundo fundamento: el idioma

4. Tercer fundamento: la documentación

5. Refutación de la teoría genovesa

6. Cristóbal Colón y su origen judío

7. La Gallega, nao capitana

8. Cristóbal Colón, nacido en Poio

9. Seguidores de la teoría de Celso García de la Riega: Colón y su origen gallego.

 

SEGUNDA PARTE

1. Cristóbal Colón, supuesto extranjero

2. Mayorazgo 1498

3. El proceso de los llamados pleitos colombinos no demostró la extranjería de Cristóbal Colón

4. Algo que no encaja de con ser extranjero

5. Documentación sospechosa sobre el origen genovés de la familia Colón

6. Dificultades de la tesis de origen genovés

7. Capitulaciones de Santa Fe

 

TERCERA PARTE

1. Una carta interesante

2. El crucero de Portosanto

3. Romances canarios sobre el origen de Cristóbal Colón

4. Datos que aporta Cristóbal Colón en sus cartas

5. El baldaquino

6. Colón en el Congreso de los Diputados

7. Carta de Cristóbal Colón a los Reyes, 6 de febrero de 1502

 

CUARTA PARTE

1. Supuesta nobleza de Cristóbal Colón

2. Escudo de armas de Cristóbal Colón

3. La firma de Cristóbal Colón

4. ¿Era judío Cristóbal Colón?

5. Un corsario llamado Cristóbal Colón

6. Hernando Colón y la biografía de su padre

7. Una parte falsa y otra verdadera

8. Edad de Cristóbal Colón

 

QUINTA PARTE

1. Llegada de Cristóbal Colón a Castilla

2. Relación epistolar entre Paulo Toscanelli y Cristóbal Colón

3. La leyenda del prenauta anónimo

4. Cuál fue el motivo del viaje de Cristóbal Colón

5. Conocimientos, náuticos y otros, de Cristóbal Colón

6. Carta del rey Juan II de Portugal a Cristóbal Colón

 

ANEXOS

Recopilación de la teoría, origen gallego de Cristóbal Colón

Datos curiosos alrededor de la vida de Cristóbal Colón

Otras teorías sobre el origen de Cristóbal Colón

Artículos sobre Cristóbal Colón

Toponimia de los viajes

 

FUENTES CONSULTADAS

Reseñas (0)

No hay reseñas

Otros 16 productos en la misma categoría

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: