El presente trabajo tiene como objetivo fundamental dar a conocer, desde una óptica práctica y multidisciplinar, la regulación del contrato de remolque maniobra en puerto a la luz de lo dispuesto, tanto en el actual compendio de legislación marítima española, conformada básicamente por la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima, como en la normativa laboral que le es de aplicación a los capitanes/patrones y al resto de la tripulación que presta sus servicios a bordo de los remolcadores cuya actividad se desarrolla en dicho ámbito portuario.
Se contemplan también, aunque de forma sencilla, las distintas modalidades en que pueda prestarse el servicio de remolque fuera del ámbito portuario como el remolque transporte y el remolque de fortuna y, como quiera que la obra va dirigida no solo a aquellas personas que puedan tener interés en el sector del demolque marítimo desde el punto de vista técnico, como puedan ser los marinos, sino también a aquellas otras que deseen iniciarse en el estudio jurídico del remolque, dedicamos también un capítulo del trabajo a describir los aspectos técnicos esenciales de los remolcadores, efectuando una breve y sencilla descripción tanto de los diversos métodos que se pueden emplear para la prestación del servicio como de los elementos o medios auxiliares con los que debe contar el remolcador para poder realizar sus labores, sin olvidarnos, claro está, de describir tanto las distintas clases de remolcadores como los diferentes sistemas de propulsión que pueden utilizar los mismos y su evolución histórica.
ÍNDICE:
Introducción
CAPÍTULO I. CUESTIONES GENERALES SOBRE LOS REMOLCADORES
1. Introducción
2. Origen y evolución de los remolcadores
3. Características de los remolcadores
4. Maniobras de remolque
5. Elementos esenciales para el remolque
6. Clases de remolcadores
7. Sistemas de propulsión
CAPÍTULO II. CUESTIONES GENERALES SOBRE EL REMOLQUE
1. Evolución histórica del remolque marítimo
2. La regulación legal del contrato de remolque
3. Concepto y clases de remolque
4. Características generales del contrato de remolque
5. Naturaleza jurídica del contrato de remolque
6. Elementos del contrato de remolque
7. La responsabilidad del armador
8. La limitación de responsabilidad
9. Descripción de acciones
10. Competencia y jurisdicción
CAPÍTULO III. EL REMOLQUE DE FORTUNA
1. Concepto
2. Requisitos del contrato
3. Diferencia con figuras afines
4. Contenido obligacional
5. Responsabilidad por daños
6. Procedimiento y jurisdicción
CAPÍTULO IV. EL REMOLQUE TRANSPORTE
1. Concepto
2. Clases
3. Disciplina normativa
4. Contenido obligacional
5. Frustracción del contrato
6. Responsabilidad derivada del contrato
CAPÍTULO V. EL REMOLQUE MANIOBRA EN PUERTO
1. Generalidades
2. Concepto
3. Naturaleza jurídica
4. Perfección del contrato
5. Duración del servicio
6. Requisitos formales
7. Contenido obligacional en el remolque maniobra
8. La responsabilidad derivada del contrato
CAPÍTULO VI. EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DEL REMOLQUE MANIOBRA EN PUERTO
1. Generalidades
2. Los pliegos de prescripciones particulares
3. La licencia
4. Contenido obligacional
5. Responsabilidad de las partes
6. El régimen administrativo sancionador
CAPÍTULO VII. EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRIPULANTES
1. Consideraciones previas respecto al remolcador
2. Disciplina normativa
3. La prestación del servicio de remolque
4. El régimen laboral de los tripulantes
5. La jornada laboral
6. Descansos
7. Días festivos
8. Vacaciones
9. Situaciones singulares
10. El periodo de embarque
11. La relación laboral del capitán
Anexos
Remolcadores
Servicios especiales
Sistemas de propulsión
Elementos auxiliares
Contratos de remolque
Abreviaturas
Bibliografía