Política de cookies
Historia Militar de España. Tomo III....

Historia Militar de España. Tomo III. Edad Moderna. Vol I. Ultramar y la Marina

Últimas unidades en stock
32,69 €

Detalles del producto

Autor
VV. AA.
Editorial
Ministerio de Defensa
Año de edición
2013
ISBN
9788497819169
Encuadernación
Tapa Dura con Sobrecubierta
Nº pág.
509
Dimensiones
17,0 x 24,5 cm.

Descripción

El recorrido de esta publicación abarca los siglos del reinado de la casa de Austria.

El criterio que se sigue es el de analizar temática y cronológicamente los aspectos más relevantes y novedosos, teniendo que obviar a veces lo más conocido. Resúmenes más que exposiciones, que tendrían que ocupar espacios imposibles en este tipo de obras.

En este volumen prevalece la Organización. Los grandes consejos afectados, los supremos de Guerra y de Indias, actúan a través de instrumentos inmediatos y más dúctiles como las juntas de Armadas y de Galeras del primero o de la Guerra del segundo. El vasto territorio americano fue dividido por razones de gobierno, incluidas las militares, en dos grandes birreinatos separados por el istmo de Panamá. Ambos fueron subdivididos en jurisdicciones territoriales menores con atribuciones de carácter militar.

Los medios navales se van superando hasta lograr una tipología nacional que responderá a las necesidades mixtas de guerra y comercio, el primer galeón, para pasar de forma decidida al buque exclusivamente de guerra. Nuestra historia marítima, más mediterránea que atlántica hasta el Descubrimiento, impuso que existieran en este mar escuadras permanentes de galeras de combate de los diferentes reinos, que embarcaban unidades del ejército para cada ocasión. Al asignarse una unidad fija a las galeras de Nápoles, nace nuestra Infantería de Marina.

 

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN

 

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA

 

ARMADAS DESCUBRIDORAS

El estado moderno de los Reyes Católicos

Expansión atlántica: las Indias occidentales

Expansión interoceánica: Mar del Sur

 

HUESTE CONQUISTADORA

Regulación de las empresas conquistadoras

Hueste en campaña

Objetivos alcanzados y anhelos frustrados

 

DEFENSA MILITAR DE LOS REINOS DE INDIAS

 

FUNCIÓN MILITAR EN LAS FLOTAS DE INDIAS

Primeras amenazas al tráfico indiano y su respuesta

Mando militar de flotas y buques

Selección de los buques: condiciones y armamento

Designación y embarque del personal. Los tercios navales

Navegación y sus prevenciones

 

DEFENSA NAVAL DE LOS REINOS DE INDIAS

Armada de la Guarda de la Carrera de Indias

Armadas de Barlovento

Armada del Mar del Sur

Protección de las Filipinas

 

DEFENSA TERRESTRE DE LOS REINOS DE INDIAS

Amenazas interiores y exteriores

Protección de las costas

Pervivencia del sistema defensivo

 

TEATROS DE OPERACIONES NAVALES

 

FLANDES, MAR DEL NORTE Y ARMADAS CONTRA INGLATERRA

España e Inglaterra en el marco europeo

Empresa de Inglaterra

España en la Bretaña francesa y en Irlanda

Escenario atlántico

 

DEFENSA DEL MEDITERRÁNEO: ESCENARIOS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Confrontación entre Monarquía Hispánica e Imperio otomano

Corso, guerra naval y defensa marítima

 

GUERRA EN EL MAR

 

TECNOLOGÍA Y ARMAMENTO EN EL MUNDO ATLÁNTICO

Buques españoles para la navegación atlántica

Astilleros y construcción naval

Artillería

Navegación atlántica y sus derroteros

 

POLÍTICA NAVAL Y TECNOLOGÍA EN EL MUNDO MEDITERRÁNEO

Fernando el Católico

Carlos V y Felipe II

Felipe III, Felipe IV y Carlos II

 

COMBATE NAVAL: TÁCTICA, BUQUES, MANDO Y ORGANIZACIÓN

Táctica antes y después de Lepanto

Galeras y galeones

Galeones en las grandes ocasiones navales

Protección de convoyes: armadas, escuadras y flotas

 

DESARROLLO DEL PODER NAVAL

Expansión y consecuencias

Alto mando, recuperación y reforma

Perdurabilidad

 

SANIDAD Y VIDA A BORDO

Logística naval

Hospitales embarcados

 

GESTA EN EL RECUERDO

 

CAÑONES Y GALERAS: IMÁGENES DE GUERRA

De Jaime el Conquistador a los Reyes Católicos y Carlos V

Época de Felipe II y Felipe III

Victorias del Rey Clemente Felipe IV y el Salón de Reinos del Buen Retiro

 

GUERRA Y LITERATURA EN LOS SIGLOS DE ORO

Propaganda en los literario

Poesía épica

Narrativa épica

Efectismo del teatro

 

BIBLIOGRAFÍA

 

ÍNDICE ANALÍTICO

Reseñas (0)

No hay reseñas

Otros 16 productos en la misma categoría