Política de cookies
Españoles Olvidados del Pacífico

Españoles Olvidados del Pacífico

Una empresa imperial española, 1519-1522

Últimas unidades en stock
34,62 €

Detalles del producto

Autor
José Antonio Crespo-Francés y Valero
Editorial
Actas
Año de edición
2020
ISBN
9788497391986
Encuadernación
Tapa Dura con Sobrecubierta
Nº pág.
469
Dimensiones
16,5 x 25,0 cm.

Descripción

A lo largo de 2019-2022 se cumple el 500º aniversario de la primera circunnavegación que acercó Asia a Europa por el occidente de la mano de Juan Sebastián Elcano. Si la llegada, casual e inesperada, al Nuevo Mundo fue importante al convertir América de extremo oriental de Asia en extremo occidental de Europa, hemos de subrayar que la vuelta al mundo de Elcano fue el hecho global más importante de la Modernidad, desde todos los puntos de vista que planteemos, desde el comercial y económico, al cartográfico, folclórico, cultural, musical y gastronómico, así como en el mundo de la ciencia y la medicina... todo cambió, desde los olores de los mercados, sembrados ahora de especias, hasta los colores de las ropas, la música, la multiplicidad de los barrocos hispanos... todo cambió radicalmente. Asia llegó a España y a Europa a través de Nueva España y nada fue igual a partir de ese momento. La visión general del mundo cambió por completo.

Estos personajes, Magallanes, Elcano, Gómez de Espinosa y sus compañeros, y tantos navegantes olvidados, unen en sí la tradición exploradora de España que llegó a ser en aquel momento una primera potencia, por no decir la primera, tanto comercial como naval. España con la circunnavegación comprobó la redondez de la tierra tal como le explica Elcano en su carta al emperador nada más desembarcar, realizando con esta expedición una serie de aportaciones, tanto geográficas como culturales y científicas, que añadidas al posterior hallazgo del tornaviaje por Andrés de Urdaneta, crean el primer mercado global y su primera moneda, de similar significado a lo que hoy es el dólar, que fue el peso duro o real de a ocho de plata, que llegaría a ser la primera moneda circulante en los nacientes EE.UU. de América.

La expedición circunnavegadora que partió de Sevilla en el mes de agosto de 1519, amplió, más de lo que pudo imaginar, los límites del mundo conocido hasta el momento, y otros tantos exploradores les siguieron, buscando accesos desde el Atlántico al Pacífico tanto por el norte como por el sur y centro de América, surcaron el Mar Español o Mar del Sur, como se conoció al océano Pacífico, partiendo tanto de Nueva España como del Perú, ejecutando intrépidas exploraciones hacia el estrecho de Magallanes e incluso hacia Alaska, describiendo, nombrando y cartografiando de forma incansable aquella inmensidad marítima.

 

ÍNDICE:

 

CAPÍTULO 1. CARÁCTER IMPERIAL Y ESPAÑOL

 

CAPÍTULO 2. ¿POR QUÉ POR EL OESTE?

 

CAPÍTULO 3. LA GUERRA EN LOS MAPAS Y LOS TRATADOS

El viaje al Maluco por poniente

Fases en la exploración oceánica

 

CAPÍTULO 4. LA CIRCUNNAVEGACIÓN

Antes de la partida: las Capitulaciones de Valladolid

Parte la expedición hacia su objetivo

Primer paso: hacia el estrecho

La expedición arriba a las islas de los Ladrones

Alcanzan las islas Filipinas

El relevo de Juan Carvallo

Toma el mando Juan Sebastián Elcano

Balance de pérdidas humanas y supervivientes

¿Qué fue de la nao Trinidad?

El planisferio Agnese: la memoria cartográfica de la circunnavegación de Elcano

 

CAPÍTULO 5. ¿QUIÉN SIGUIÓ A ELCANO?

Díaz de Solís

Las expediciones de Loaísa y Esteban Gómez

En búsqueda de Loaísa: García y Caboto

 

CAPÍTULO 6. LOS INTENTOS DE TORNAVIAJE: DE ESPINOSA A URDANETA

Uno por uno, los intentos de regreso

El Tornaviaje

CAPÍTULO 7. LA BÚSQUEDA DE LA TERRA AUSTRALIS

 

CAPÍTULO 8. AMÉRICA, EL OBSTÁCULO INESPERADO EN EL VIAJE AL CATAYO

Las expediciones al estrecho de Magallanes.

En busca del paso del Noroeste. La importancia estratégica de la Florida y la quimera del paso hacia la China.

¿Crear un paso por Centroamérica?

 

CAPÍTULO 9. ESPAÑA EN EL PACÍFICO HASTA LA ILUSTRACIÓN

El Galeón de Manila o Nao de la China

Actividad española en la costa novohispana

España en la costa Noroeste

Resumen de las acciones exploratorias.

La Expedición Malaspina-Bustamante.

La visita del capitán de navío Malaspina a la costa Noroeste.

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna 

 

ALGUNAS CONCLUSIONES A MODO DE REFLEXIÓN

 

NOTAS

 

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES

Reseñas (0)

No hay reseñas

Otros 16 productos en la misma categoría