Política de cookies
Las Velas. Comprensión, Trimado y...

Las Velas. Comprensión, Trimado y Optimización

Fuera de stock
44,23 €

Detalles del producto

Autor
Bertand Chéret
Editorial
Totor
Año de edición
2008
ISBN
9788426133175
Encuadernación
Tapa Blanda
Nº pág.
511
Dimensiones
18,0 x 24,5 cm.

Descripción

Este libro transmite los conocimientos fundamentales sobre la vela, haciéndolos comprensibles para todos los que practican este deporte, sean debutantes o expertos navegantes, apasionados por la regata o simplemente amantes del crucero.

Mediante este libro, escrito en lenguaje sencillo y que contiene numerosas ilustraciones, conseguiremos lo siguiente:

- Comprender la mecánica de fuidos, el diseño y fabricación de una vela, los criterios de selección y utilización.

- Trimar de la mejor manera posible las velas, mejorar el rendimiento del barco, así como asegurar la seguridad a bordo y prolongar la vida útil de la jarcia.

- Optimizar el conjunto de parámetros que influyen en el juego sutil del viento y las velas, desarrollar el sentido de la observación y el análisis, adaptar de forma idónea la jarcia y el velamen, y asociar "saber" e "intuición", necesarios por igual a bordo de un velero.

ÍNDICE:

PRÓLOGO

1. UN VELERO, DOS FLUIDOS

El velero

El aire y el agua

2. LA LEY DEL MEDIO

Los fluidos

La resistencia

La capa del fluido en movimiento (flujo)

La capa límite

El derrame

Los flujos

El efecto Venturi

Las líneas de corriente

Las presiones

El teorema de Bernoulli

La aplicación de las presiones sobre una superficie

3. LOS PERFILES

La fuerza bélica

La fuerza antideriva

El perfil

La incidencia

El derrame

La condición de Kutta

La Polar

La curvatura

La influencia del seno

La distribución del seno

La distribución de las presiones

Turbulencia y tolerancia

4. LA VELA AISLADA

La vela en tres dimensiones

La vela de grátil limitado

El alargamiento

El efecto de la placa

Las extremidades libres - Los márgenes

La vela triangular

La vela elíptica

5. EL BIPLANO

La vida en pareja

El solapamiento - el canal

El borde de ataque

El borde de salida

El estudio de dos dimensiones

Los alerones

La vela rígida

El estudio de tres dimensiones

La marginalidad

6. LOS ESFUERZOS, LOS MATERIALES

Los esfuerzos directos

Los esfuerzos indirectos

El estudio global

Las dependencias

Los materiales

Las fibras

Los tejidos

Los compuestos

La fabricación

El buen uso de las velas

7. LA VELA DE PROA

Los privilegios de la vela de proa

Las funciones de la vela de proa

La prioridad a sotavento

La tensión del grátil

La rigidez del estay

El reglaje lateral del puño de escota

El control de la baluma

La dosificación de la potencia

Las trinquetas

8. EL APAREJO

Un intermediario primordial

El tubo

Los requerimientos

La jarcia

El control longitudinal

La preparación de la arboladura

Un obenque, una cruceta (yate de orza)

Un obenque, un obenque bajo, una cruceta

Varios paneles

El control lateral en navegación

Las reacciones del aparejo y las velas

9. LA VELA MAYOR

Las funciones - Las prioridades

El aparejo libre

El palo libre

Adaptar el palo y la vela libres

La vela mayor de sloop

El grátil

El pujamen

El control de la baluma

Los sables

La orientación de la mayor

La orientación de las velas

10. LAS VELAS LIGERAS

El portante, es...importante

Las interferencias bajo el spi

La concepción del spi

La distribución vertical

El diseño de los perfiles

Las transformaciones del spi

La posición del puño de amura

La posición del puño de escota

Ejemplos de spi

Los asimétricos

Las otras velas ligeras

11. LOS GRANDES EQUILIBRIOS

La necesidad del equilibrio

El equilibrio en popa cerrada

El equilibrio en ceñida

Reducir la potencia

Reducir con un enrrollador

Elementos de la carena

Los catamaranes deportivos

Los polares de velocidad

12. EL VIENTO Y LA MAR

Un elemento cambiante, pero influyente

El viento aparente

La capa límite terrestre

La estructura del viento

Las olas

Atravesar las olas

13. LA CEÑIDA

La ceñida con viento flojo y mar calma

El seguimiento del viento en ceñida con viento flojo

La ceñida con "buen tiempo"

La ceñida con viento fresco en mar plana

La ceñida con rachas de viento moderado

La ceñida con viento flojo y mar tendida

El chapoteo

El mar de leva

La marejadilla

14. RUMBOS PORTANTES

El gobierno a un largo

El cambio del génova al spi

Hacia el viento de popa con viento débil

Hacia el viento de popa con viento fresco

Rumbo portante con viento

Planear

15. LAS TRANSICIONES

Las reglas que se deben conocer

Presentación de las transiciones

Las maniobras

Impulsar, reimpulsar

Ralentizar

Virar

Trasluchar

16. OBSERVACIÓN DE LAS VELAS

El ojo

Los catavientos

El ciclo de control de la vela de proa

El ciclo de control de la vela mayor

El ciclo de control del spi

Una lista de observaciones

17. LOS DIAGNÓSTICOS, LAS SOLUCIONES

Mi barco es propenso a la arribada, Mi barco es ardiente

Mi barco no mantiene el rumbo

Mi barco mantiene el rumbo, pero le falta velocidad

Mi barco acelera mal

A mi barco le hace falta velocidad de un largo

A mi barco le hace falta velocidad en empopada

18. LOS TRIMADORES

Los trimadores

La comunicación a bordo

El diálogo con el maestro velero

POSFACIO

El maestro velero...

El viento...

... y vosotros

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

Reseñas (0)

No hay reseñas

Otros 16 productos en la misma categoría