Política de cookies
Eso no estaba en mi Libro de Historia...

Eso no estaba en mi Libro de Historia de la Piratería

Últimas unidades en stock
18,27 €

Detalles del producto

Autor
Javier Martínez-Pinna
Editorial
Almuzara
Año de edición
2021
ISBN
9788418709982
Encuadernación
Tapa Blanda con Solapas
Nº pág.
318
Dimensiones
15,0 x 24,0 cm.

Descripción

¿Sabía que aquellos que caían en manos de los infames piratas, como Morgan o El Olonés, sufrían inclementes torturas con la intención de confesar la ubicación de grandes tesoros que solo existían en la imaginación de sus captores?, ¿o que la Chasse Partie era un documento redactado por el capitán pirata en el que se especificaba las normas de conducta y la forma en la que se repartiría el preciado botín? ¿Sabía que, antes de la batalla, Barbanegra se encendía mechas entre el cabello?, ¿o que Cayo Julio César fue capturado por los piratas y su familia tuvo que pagar un alto precio para recuperarlo?, ¿y que los piratas vikingos trataron de conquistar la ciudad sagrada de Santiago de Compostela?

Durante muchos años, la literatura, y ahora los medios de comunicación, han transmitido una imagen de la piratería que poco o nada tiene que ver con la realidad. En estas páginas, Javier Martínez-Pinna ha sometido a crítica esta visión para mostrarnos las atrocidades pertrechadas por estos monstruos (Henry Morgan, El Olonés, Roque el Brasiliano o Barbanegra) que hicieron del asesinato, la tortura y el crimen, su forma de vida más característica. Tampoco olvida mostrar cómo vivían los piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros; cómo era su día a día en el interior de esos barcos que navegaban sigilosamente esperando el momento oportuno para caer sobre sus indefensas víctimas.

Con Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería viajaremos hasta las principales guaridas y bases pirata en el Caribe, especialmente a la isla de la Tortuga y a Port Royal y, por supuesto, saldremos a la búsqueda de uno de esos fabulosos tesoros como los del Capitan Kidd, la isla del Roble o el del Coco, por lo que tendremos que analizar extraños mapas que marcan, con una X , el lugar donde podremos hacernos con una gran fortuna o, más probablemente, pagar nuestra osadía con la muerte.

 

ÍNDICE:

 

ORIGENES DE LA PIRATERÍA

Entre la historia y la leyenda

César, cautivo de los piratas

Los demonios del norte

Vikingos en Hispania

 

SANGRE Y DESTRUCCIÓN EN LE MEDITERRÁNEO

Piratas norteamericanos

Jeremin Barbarroja

 

PIRATAS DEL CARIBE

Causas de la piratería americana

Corsarios, piratas, bucaneros y filibusteros

Viviendo entre piratas

 

LADRONES Y CONTRABANDISTAS

Juan Florín y el tesoro de Motecuhzoma

El sistema de flotas

Hawkins, el negrero

Álvaro de Bazán, Azote de corsarios

 

CRIMINALES AL SERVICIO DE INGLATERRA

Perros del mar. Los corsarios de la Reina Virgen

Drake. El terror de los mares

El ocaso del Dragón

Sir Walter Raleigh y la búsqueda de la ciudad de oro

 

BUCANEROS Y FILIBUSTEROS

Barrenderos del mar

Los bucaneros

La Cofradía de los Hermanos de la Costa

Port Royal

 

LOS MAESTROS DEL GÉNERO

Edward Mansvelt

El infierno Olonés

Sir Henry Morgan. Un monstruo al servicio de Inglaterra

 

NÉMESIS. EL FINAL DE LA PIRATERÍA CLÁSICA

La agonía del filibusterismo

Banderas negras

Barbanegra

 

MUJERES PIRATAS

La reina O´Malley

Charlotte de Berry

Las aventuras de Anne Bonny y Mary Read

La azarosa vida de Zhéng Shi

 

TESOROS PERDIDOS

Los primeros tesoros ocultos

La isla del Roble

La isla del Coco

 

CORSARIOS ESPAÑOLES

Corsarios en defensa del reino

Amaro Pargo

Guerra corsaria

 

LA OREJA DE JENKINS

Tensión contenida

El casus belli

Las primeras acciones británicas

España mueve sus piezas. La batalla de Cartagena de Indias

 

BIBLIOGRAFÍA

Reseñas (0)

No hay reseñas

Otros 16 productos en la misma categoría